Vacunatorio Israel

Lu-Vi  08:30 – 14h  | 15 – 17:30h

Dengue: Qué es, cómo prevenirlo y síntomas a los que debes estar atento

En Vacunatorio Israel, nos preocupamos por la salud de toda la comunidad. Aunque actualmente Chile no cuenta con vacunas contra el dengue, consideramos fundamental informar a nuestros pacientes sobre esta enfermedad, sus síntomas y, especialmente, cómo prevenirla.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con el virus. Esta enfermedad se ha convertido en un problema de salud pública en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo, y aunque Chile no es endémico, el cambio climático y la globalización han aumentado el riesgo de su presencia en nuestro país.

Existen cuatro serotipos diferentes del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), lo que significa que una persona puede infectarse hasta cuatro veces a lo largo de su vida.

Síntomas del dengue que debes conocer

En Vacunatorio Israel sabemos que identificar tempranamente los síntomas del dengue es crucial para recibir atención médica oportuna. Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden incluir:

  • Fiebre alta (40°C) de inicio repentino
  • Dolor intenso de cabeza, especialmente detrás de los ojos
  • Dolores musculares y articulares severos
  • Náuseas y vómitos
  • Sarpullido o erupciones en la piel
  • Sangrado leve en encías o nariz
  • Fatiga extrema

Es importante destacar que, en algunos casos, el dengue puede evolucionar a formas graves que requieren hospitalización inmediata. Los signos de alarma incluyen:

  • Dolor abdominal intenso y continuo
  • Vómitos persistentes
  • Sangrado de mucosas
  • Letargo o irritabilidad
  • Descenso brusco de la temperatura
  • Dificultad respiratoria

Ante cualquiera de estos signos, recomendamos acudir inmediatamente a un centro de salud.

Prevención del dengue: nuestra mejor herramienta

Dado que actualmente en Chile no se dispone de vacunas contra el dengue, en Vacunatorio Israel sabemos que la prevención es fundamental. A continuación compartimos las siguientes medidas efectivas para prevenir esta enfermedad:

1. Eliminar criaderos de mosquitos

La estrategia más eficaz es atacar el problema desde su origen:

  • Vaciar y limpiar regularmente recipientes que acumulen agua (floreros, bebederos, baldes)
  • Tapar adecuadamente los depósitos de agua para consumo
  • Eliminar objetos inservibles que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos)
  • Cambiar diariamente el agua de mascotas
  • Mantener piscinas limpias y tratadas con cloro

2. Protección personal

Para reducir el riesgo de picaduras, recomendamos:

  • Usar repelentes de insectos certificados (aplicar según indicaciones, especialmente en niños)
  • Vestir ropa de manga larga y pantalones largos, preferentemente de colores claros
  • Instalar mosquiteros en ventanas y puertas
  • Utilizar mallas protectoras en cunas y coches de bebés
  • Usar aire acondicionado cuando sea posible

3. Medidas comunitarias

La prevención del dengue es una responsabilidad compartida:

  • Participar en jornadas vecinales de limpieza
  • Informar a las autoridades locales sobre posibles focos de reproducción
  • Educar a familiares y amigos sobre la importancia de eliminar agua estancada
  • Colaborar con las campañas de fumigación cuando las autoridades sanitarias lo indiquen

¿Qué hacer si sospecho tener dengue?

Si presentas síntomas compatibles con dengue, te aconsejamos:

  1. No automedicarse, especialmente con aspirina o antiinflamatorios
  2. Acudir al médico o centro de salud más cercano
  3. Mantenerse hidratado
  4. Descansar y seguir las indicaciones médicas
  5. Protegerse de nuevas picaduras para evitar transmitir la enfermedad

En Vacunatorio Israel estamos atentos a cualquier consulta y podemos orientarte sobre los centros de atención especializada en caso de sospecha de dengue.

Situación actual en Chile

Aunque tradicionalmente Chile Continental no ha sido un país endémico para el dengue, el calentamiento global y la presencia del mosquito Aedes aegypti en Isla de Pascua y en países vecinos nos mantienen en alerta. En Vacunatorio Israel seguimos de cerca la situación epidemiológica nacional e internacional para mantener informados a nuestros pacientes.

Nuestro compromiso en Vacunatorio Israel

En nuestro vacunatorio en Concepción, nos mantenemos actualizados sobre los avances científicos relacionados con el dengue; seguimos con atención el desarrollo de inmunizaciones a nivel mundial y estaremos preparados para implementarlas cuando estén disponibles y aprobadas por las autoridades sanitarias chilenas.Mientras tanto, te invitamos a consultar con nuestras enfermeras ante cualquier duda relacionada con el dengue u otras enfermedades infecciosas. Si necesitas vacunarte o vacunar a tu familia, Visítanos en Vacunatorio Israel, Salas 548, Concepción o Contáctanos.