Vacunatorio Israel

Lu-Vi  08:30 – 14h  | 15 – 17:30h

guante sosteniendo jeringa vacuna vacunatorio israel guante concepcion

¿Qué son las vacunas y por qué son importantes?

Sabemos que cuidar nuestra salud es una de las cosas más importantes que debemos realizar constantemente; estar cumpliendo con nuestros deberes de cuidado sobre todo ahora, que estamos viviendo una pandemia mundial en la actualidad. Un método de protección a nuestros cuerpos son las vacunas, y es que desde temprana edad se nos ha inyectado constantemente vacunas pertenecientes al Programa de Inmunización Nacional, pero… ¿Sabemos en realidad qué son las vacunas?

En este artículo te mostraremos qué son las vacunas, cómo funcionan y por qué es importante estar vacunado.

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son un tratamiento utilizado a base de preparaciones farmacológicas compuestas por microorganismos tratados e inactivados, que son mayormente conocidos como bacterias inactivadas, virus atenuados, entre otros. Estas vacunas, tienen la función de generar una respuesta protectora en el sistema inmunológico del ser humano, generando anticuerpos, según la vacuna inyectada, sin llegar a producir la enfermedad como tal.

Por ejemplo: la vacuna del virus de la influenza, la cual al ser inoculada en el cuerpo humano comienza con la generación de anticuerpos en contra de la influenza.

¿Cómo se aplican las vacunas?

El método de aplicación de las vacunas, depende del tipo de vacuna a inocular. Por lo cual existen 4 formas de administración, las cuales son:

  • Vacunas orales: Se administran a través de gotas en la boca. Por ejemplo, vacuna rotavirus, vacuna del cólera, entre otros.
  • Vacuna de vía intradérmica: Se administra inmediatamente bajo la piel. Por ejemplo, la vacuna BCG (contra la tuberculosis) aplicada especialmente en recién nacidos.
  • Vacunas subcutáneas: Se administran a través de una inyección subcutánea, es decir, en el tejido graso que se ubica entre el músculo y la piel.
  • Vacuna intramusculares: Se administran a través de la inyección al tejido muscular, que es más profunda que la inyección subcutánea.

La finalidad de administrar las vacunas por las diferentes vías es lograr generar una respuesta inmunológica, o reactivar una respuesta del cuerpo a través de la inyección de estos gérmenes patógenos atenuados, sin llegar a alterar el producto inoculado ni producir daños y efectos colaterales en el ser humano.

Vacunas que han permitido un gran avance en contra de la enfermedad

Muchas han sido las enfermedades que se han desarrollado a lo largo de la historia de la humanidad, lo que ha incentivado a combatirlas con la creación de vacunas. Uno de los casos más emblemáticos que han ocurrido, ha sido el caso de la influenza. Esta ocurrió en su manera más letal en 1918 y se estima que llegó a infectar a unos 500 millones de personas.

En Chile contamos desde 1978 con un Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) cuyos logros más importantes son la erradicación de la viruela (1950), de la poliomielitis (1975) y del sarampión (1992). En la actualidad, la vacuna de la influenza está incluida en el PNI de nuestro país, que se administra de forma gratuita a todos los grupos objetivos de manera anual. Esta vacuna ha permitido disminuir enormemente el número de morbilidad y mortalidad en los diferentes grupos de personas.

¡No olvides estar informado antes de vacunarte!

Sin dudas las vacunas son fundamentales para la protección y cuidado de nuestra salud, es por eso que desde Vacunatorio Israel te invitamos a nuestro centro a conocer nuestras instalaciones y vacunas. ¡Nuestras especialistas te guiarán en todo el proceso para brindarte la mejor protección e inmunidad a las enfermedades!